
Qué es un transformador eléctrico
Denominamos transformador eléctrico a un dispositivo que transforma la energía eléctrica alterna elevando o disminuyendo su voltaje mediante un campo de inducción electromagnética que mantiene su potencia constante.
El transformador eléctrico se compone por los devanados o bobinas, el núcleo magnético y el líquido aislante.
Partes de un transformador eléctrico
Devanados
Los devanados o bobinas generalmente están compuestos por hilo de cobre o aluminio enrollados sobre el núcleo ferromagnético y aislados entre sí. Estos devanados se suelen arrollar uno dentro del otro. Hay que distinguir entre dos devanados: primario y secundario.
Núcleo ferromagnético
Por el núcleo del transformador circula el flujo magnético alterno gracias a que las bobinas de alta tensión y baja tensión (primario y secundario) se encuentran devanadas sobre él. Su función es confinar dicho flujo. Habitualmente se constituye por varias láminas de chapa magnética apiladas entre sí y aisladas eléctricamente.
Aislante
Para evitar la aparición de arcos eléctricos y la degradación de los componentes de los transformadores es necesario aislar a los elementos eléctricos. Se suelen emplear láminas de papel impregnadas en aceite o silicona líquida para garantizar el aislamiento entre:
- Arrollamientos y núcleo
- Distintos arrollamientos
- Espiras consecutivas de un mismo arrollamiento de diferentes tensiones
- Espiras no consecutivas de un mismo arrollamiento de diferentes tensiones







